Las herramientas
Salas de póquer
Reglas del póquer
El póquer, con sus muchas variantes, ofrece una amplia gama de reglas. Una de las más populares es el Texas Hold'em. Sea cual sea la variante que juegues, el objetivo es construir la mejor mano posible combinando tus propias cartas con las de los demás. El juego se desarrolla en varias rondas de apuestas (preflop, flop, turn, river), con opciones de subir, igualar o retirarse en cada fase. El ganador es el jugador con la mejor mano al final, cuando se combinan las cartas personales y las comunitarias. Gana todas las fichas en juego y comienza una nueva partida hasta que sólo un jugador tenga todas las fichas. Las combinaciones ganadoras van desde las parejas hasta las escaleras reales. El póquer es un juego estratégico que combina suerte y habilidad, y que se juega en partidas de dinero en metálico (con tu dinero) o en torneos (con una cuota de inscripción fija). Asegúrate de que entiendes las apuestas, que son diferentes en cada fase, las combinaciones de cartas y no olvides que tienes oportunidades para farolear y abrirte camino con éxito en el complejo pero fascinante mundo del póquer.

Guía de póquer: conviértase en un experto
Descubra nuestras completas guías de póquer, desde estrategias básicas hasta consejos avanzados. Aprende a convertirte en un profesional del póquer.
Definiciones
La guía
Fondos de póquer (HD, 4K, 8K)
Una historia de Texas Hold'em sin límites
Texas Hold'em sin límites es la variante de póker más jugada en el mundo. Texas Hold'em sin límites (NLHE) se juega en vivo en casinos o en Internet a través de plataformas de juego. Una partida se juega a partir de dos jugadores y hasta diez en la misma mesa. Con un juego tradicional de 52 cartas en total, cada jugador que comienza en un juego recibe dos cartas las cuales solo él conoce. Una vez que se han realizado las apuestas obligatorias, se revelan gradualmente cinco cartas boca arriba, primero tres (el flop), luego otra (el turn) y una última (el river). Antes del flop, luego en cada showdown, cada jugador puede apostar o pasar para ver el resto de la mesa. Entonces, para ganar el bote hay que forzar a su oponente a pasar o mostrar una mejor mano que su oponente. Así, la mejor combinación de cinco cartas, entre las cartas privadas y las abiertas, desde una escalera simple a una escalera real.
Si bien nadie conoce la fecha exacta del nacimiento de Texas Hold'em ni su origen, se estima que fue en la ciudad de Robstown, Texas, a principios del siglo XX cuando este juego nació. Reemplazó gradualmente al póker cerrado (juego de sorteo) y se popularizó en los casinos de la icónica ciudad del juego, Las Vegas, desde la década de 1960. Los campeonatos de póker (Word Series of Poker) en el Casino Binion en 1970 terminarion por consolidar al Texas Hold'em como el juego emblemático y su prestigio no ha hecho sino incrementar desde entonces. Se publicaron muchos libros para explicar las reglas y comprender la estrategia del póker. Hoy en día el contenido es más tecnológico y encontramos video tutoriales y software de computadora. Fue en la década del milenio en la que el NLHE Texas alcanzó su mayor popularidad, especialmente gracias a la victoria de Chris Moneymaker en el evento principal de $10000 de la World Series of Poker en 2003. Calificado a través de un torneo en Internet por solo $ 18 el aficionado ganó el título por $ 2,5 millones viviendo el sueño de todos los amantes de este juego. De 839 participantes, la participación en el evento llegó a casi 2500 el año siguiente. Antes de seguir creciendo exponencialmente desde entonces.
Texas No Limit Hold'em es un juego de estrategia a partir de información incompleta.
Para establecer una estrategia óptima en Texas NLHE, es necesario tener en cuenta varios factores, incluida la posición en la mesa, el valor de su mano inicial, las apuestas involucradas, pero también el aspecto matemático. Este último y las tablas de Push o Fold es lo que nos interesa. Si bien el póker en su conjunto no puede ser analizado sólo matemáticamente a través de la teoría y las aplicaciones del juego, estas herramientas pueden ser muy útiles en situaciones específicas
John Nash y la teoría de juegos
En los años 20, un concepto matemático surgió a través de varios artículos científicos publicados en Europa y luego sacados a la luz por el matemático estadounidense John Nash Forbes: la teoría de juegos. Este es un campo de las matemáticas que trata de las elecciones razonadas o no razonadas de los individuos en las interacciones. Esta teoría se aplica a las ciencias sociales, pero también a la economía, la política, las relaciones internacionales, etc.
Después de los ensayos del alemán Ernst Zermelo y el francés Emile Borel, el libro Theory Of Games and Economic Behavior de John von Neumann y Oskar Morgenstern en 1944 establece los fundamentos de la teoría de juegos y detalla el método de resolución de los juegos de suma cero. El póquer es un juego de suma cero porque el interés de un jugador es estrictamente opuesto al interés del otro, un ganador y un perdedor.
Fue en la década de 1950 cuando el matemático y economista estadounidense John Forbes Nash sacó a la luz la noción de equilibrio, ahora conocido como el "equilibrio de Nash", que determina una estrategia óptima, sin que cada jugador tenga interés en desviarse de ella. Se trata de una situación muy específica que requiere que cada jugador prediga la elección del oponente y maximice sus ganancias en consecuencia. Si aplicamos esta teoría al póquer, se aplica una estrategia óptima según las estrategias del oponente y esto a pesar de la ausencia de información crucial, el valor de las cartas del oponente. Se tienen en cuenta todos los aspectos de la decisión para establecer la mejor opción posible simultáneamente y atenerse a ella
Los cuadros de Push/Fold y su uso
El equilibrio de Nash aplicado al póker permitiría al jugador nunca perder sin importar cual sea la estrategia contraria. De esta manera no nos arrepentiremos en caso de derrota porque jugamos de la mejor manera posible, es decir, se garantiza un beneficio a largo plazo. Siendo el póker un juego con información incompleta con muchos factores de decisión, este no es abordable a partir de una resolución matemática. Pero algunas hipótesis basadas en el equilibrio de Nash pueden ayudar a simplificar el juego y, por lo tanto, hacerlo matemáticamente solucionable. La aplicación concreta de esta resolución matemática son las tablas de Push/Fold utilizadas en nuestra herramienta de calculadora de push or fold. Porque si el póker se simplifica a all-in o pasar, entonces las decisiones se vuelven calculables.
Funcionamiento de la herramienta
Antes de usar nuestra herramienta, necesita conocer varios elementos. Además del valor de nuestras cartas, y si son o no del mismo color, tenga en cuenta cuidadosamente su posición (¿Soy el primero en pasar, estoy en una posición media o en una batalla de ciegas?), La cantidad de la apuesta comparada con la de las ciegas o incluso su número total de ciegas grandes. Por supuesto, la calculadora solo tiene en cuenta las situaciones de push (all-in directamente) o fold (pasar de inmediato) en una situación de full ring con 20 ciegas o menos, y no las subidas simples, en el óptica de un juego simplificado y automático. Gracias a esta solución matemática, su expectativa de ganancias a largo plazo solo puede ser positiva